Lugar: Cocina de Culturas
Hora: 21:00
Desde el 29-11-2018 hasta el 29-11-2018Pocha Galván presenta su primer disco Luz de Mujer
María Cristina "Pocha" Galván, docente y cantante de Las Vertientes de La Granja, sierras chicas de Córdoba, presenta su primer trabajo discográfico, editado en enero de 2018
Gira
Octubre
6- Sala Caminito Serrano, Río Ceballos
13- Peña La Salamanca de Cosquín
19- Celta Bar Concert. Sala Facundo Cabral, CABA
20- El Alquimista Bar Cultural, Berisso, Buenos Aires
20 - Peña la Salamanca de La Plata invitada de Melania Pérez
Noviembre
9- Ilinca, San Juan
10- Al Picoteo Club Social, San Luis
13- Bar La Musa, Paseo de los poetas, Salta
15- Casa Tomada Multiespacio, San Salvador de Jujuy
16- Abajeña, El Carmen, Jujuy
17- Don Heriberto, Purmamarca
29 de noviembre
Cocina de Culturas, Julio A Roca 491, Córdoba Capital
Bono espectáculo $150, anticipadas $100
Diciembre
Rosario y Villa Las Rosas, Traslasierra
Luz de Mujer contiene un repertorio emotivo compuesto por diez canciones de reconocidos autores como Cuchi Leguizamón, Néstor Soria, Raúl Carnota, Ramiro González, Teresa Parodi, Jorge Fandermole, Antonio Tarragó Ros, José
Agustín Goytisolo Y Paco Ibañez. En Luz de Mujer, Pocha invita a subir a la Puna, a remar en el Paraná, a aconsejar a nuestros hijos, a cantarle a la Luna, a descubrir los secretos de cada paisaje, a la vida
Grabado y masterizado en estudio "El Brujo" de Román Ramonda.
Participaron en este trabajo:
María Cristina Galván "Pocha Galván" es docente, profesora de artística, profesora de Danzas Folklóricas argentinas y cantante. Oriunda de Las Vertientes de La Granja, Sierras Chicas, provincia de Córdoba.
Con más de 20 años de trayectoria como cantante, entre los que cabe señalar:
Finalista del Festival Provincial del Malambo 1995, Ganadora Sede Villa de María del Río Seco del Pre Cosquín 1999, Ganadora de "La Estrella Sos Vos" de La Falda en 2010, Ganadora Sede Río Ceballos del Pre Baradero 2011, Ganadora Sede Morteros del Pre Cosquín 2018, Certamen Nacional de Folklore de Cosquín 1999 y 2018, Participación en los Festivales de la Solidaridad de Villa Allende y Festi Oro (Agua de Oro); Apertura de Temporada en Salsipuedes, Agua de Oro Río Ceballos y La Granja; actuación en diversos eventos folclóricos como Peña del Dúo Coplanacu, Cuti y Roberto Carabajal y Azud Nivelador en Cosquín, y otras en Jesús María y temporada en Villa Carlos Paz. Ha grabado una serie de temas a nivel promocional y actualmente presenta su primer trabajo discográfico "Luz de Mujer". En octubre de 1995 comienza, casi como un desafío, esta propuesta llena de incertidumbres, pero con un único objetivo: Llevar el folclore hecho canto desde el alma al corazón. En 2017 se produce el encuentro con el guitarrista Emiliano Arce, que le imprime al objetivo primigenio todo lo que el proyecto necesitaba para lograr su definitiva y perdurable identidad.
Músicos que acompañan:
Lucas Emiliano Arce, guitarrista, compositor, arreglador musical y profesor de guitarra y bajo en distintos talleres culturales de Córdoba. Oriundo de la localidad de San Francisco. Ganador del Pre Cosquín 2007 junto a Mariano Martino en conjunto instrumental. Finalista del Pre Cosquín 2017 y 2018 como solista instrumental. Acompaña a innumerables artistas como Néstor Basurto, Cecilia Mezzadra, entre otros. Integrante del grupo Bordón trio. Actualmente está trabajando en la grabación de su primer material discográfico.
Miguel Caballero, guitarrista. Oriundo de San Juan. Forma parte del trio Bordon, junto a Emiliano Arce. Acompaña a diferentes artistas locales.
Oscar Pino, percusión y batería. De la localidad de Salsipuedes, Córdoba. Formó parte de diferentes grupos musicales y actualmente acompaña a varios artistas locales. Tallerista de percusión.
Franco Antonello, bajista. Oriundo de la ciudad de Córdoba. Estudiante de Música de la Colmena. Integrante de grupos de jazz. Tallerista en distintas localidades de la provincia.
Elegí el tema que te guste y en instantes lo estarás escuchando en la radio