Pianista, compositor, docente y director musical.
Jazz - folklore - free jazz - etnico-
Estudió con el pianista y compositor, maestro PEDRO SAENZ, desde muy niño, y con el concertista y docente ANTONIO DE RACO, cursó el Conservatorio Nacional de Musica "Carlos Lopez Bouchardo"Cursó armonía y composición con la maestra LITA SPENA, quien fué la maestra de WALDO DE LOS RIOS, ALBERTO GINASTERA y ASTOR PIAZZOLLA. Sus encuentros de adolescente con su vecino ATAHUALPA YUPANQUI lo acercaron alos mas tarde al folclore en forma profunda y directa, otro encuentro importante por esos años con el pianista de jazz ENRIQUE "Mono" VILLEGAS, lo introduce en el libre pensamiento músical y en la búsqueda de la libertad artística.
Recorrio durante 10 años (De los 18 loa 27 años) el país, relacionándose con las comunidades aborigenistas, de Huarpes, mapuche, tobas, aymarás y desciende de los comechingones, por parte de si abuela.
Ha viajado llevando el folclore y su música por el mundo, en Inglaterra,
donde le han editado varios discos en el Sello SLAM RECORDS, por Alemania,
Bruselas, Hamburgo, Francia, Roma, Brasil, Chile, Uruguay.
Organiza el Festival de Free Jazz en Argentina, el cual se realizó este corriente año 2011, la 5ta Edicion con sumo éxito, con notas publicadas en Clarin, La Nacion, La Prensa medios teleisivos como Cronica TV y TN Noticias.
Participó componiendo la música del Festival Internacional de Cine en Mar del Plata, edicion 18, presentando la suite "Suramerica" un compendio de ritmos sudamericanos y la música fue danzada por el ballet Argentino bajo la dirección coreográfica del director de cine y teatro OSCAR BARNEY FINN.
Difusor de los ritmos argentinos y la cultura aborigenista, creador de la primer obra étnica argentina "TIERRA DE RAZAS" de caracter narrativo musical étnico.
Ha realizado junto al maestro RAMON AYALA, la produccion musical y artistica de su disco "TESTIMONIAL" editado por EPSA en el corriente mes, y actuado junto a él en varias oportunidades como invitado.
Ha realizado homenajes a ARMANDO TEJADA GOMEZ con su disco "HACEDOR DE PALABRAS" en tributo a él, donde colaboraron artistas de importante nivel.
Realizó ciclos "EL FOLKLORE, SU PALABRA Y SU CANTO" en su propia es escuela * Como asesor en la Universidad de Flores, organizó ciclos, charlas y conciertos populares.
Estrenó su obra "SPIRITUALS Y BAGUALAS" en el ciclo de Grandes Conciertos de la Facultad de Derecho en abril del 2009.
Su ópera Prima "TIERRA DE RAZAS" fué puesta en escena con motivo del Bicentenario, obra elogiada por Leda Valladares entre muchisimos artistas y por La Nacion y otros medios.
Actúo con figuras como: Domingo Cura, Victoria Diaz, Marili Machado, Pablo Agri, Dino Saluzzi, Constante Aguer (autor del Km 11), Eduardo Lagos, George Haslam (UK) - Leszek Mozdzer (Polonia)
Greene Hill (USA) - a Ramón Ayala le realiza la dirección artística de su disco "Testimonial",
Participó en el año 2006 en los Festivales de Verano en Roma, compartiendo grilla de artistas como Sting entre otros.
Estrena su ópera de cámara clásica "LA GRAN ÓPERA MEDIOCRE" durante el año 2010.
En la actualidad, dirige su estudio·taller desde hace mas de 28 años, tiene en su producción artística mas de 35 discos algunos editados en Inglaterra, y otros en producción independiente en Argentina.
PROYECTOS ACTUALES Y EN VIGENCIA.
Folklore Contemporáneo Argentino (Agrupacion formada para difundir las obras propias de Ferrero de vanguardia folklórica y clásicos del género.-
VINICIUS · JOBIM (espectáculo que celebra la poesía y la música de dos grandes creadores del Brasil
Dúo HASLAM-FERRERO (este dúo formado por el saxofonista barítono británico junto al piano de Ferrero ya cuenta con 18 años y con un vasto recorrido por escenarios y Festivales de Europa y varios discos editados en Inglaterra con destacadas criticas especializadas.
Desde el año 2006 fundo y dirige en la actualidad el FREE JAZZ FESTIVAL EN ARGENTINA, con la participacion de artistas extranjeros y apadrinado por el ya fallecido musico POCHO LAPOUBLE.
Orquesta VIENTOS AL VIENTO (agrupación creada y dirigida por Ferrero, interpretan standar con influencias de diversos géneros y se destaca por tener una energía especial, en su año y medio de formación ya se ha presentado en varios escenarios porteños de manera ininterrumpida y auspiciado por el C.C.E ediatron el cd "El espacio de la manos"
Su música recorre diversos géneros musicales desde el jazz hasta lo étnico, siendo el folklore su especialidad.-
http://rubenferrero-suobra.blogspot.com/
http://www.wix.com/rubenferrero/escuelademusica http://www.cancionero.net/direcciones/direccion.asp?t=ruben_ferrero&n=950
Elegí el tema que te guste y en instantes lo estarás escuchando en la radio